1ro de Mayo

Author: Diego Martin / Etiquetas: , , , , ,





Como todos sabemos el 1ro de Mayo se celebra el conocido día del trabajador, un día de encuentro sindical, de fin de semana largo (cuando cae eso si), un día de reunión familiar. Un día de conmemoración de la Lucha de trabajadores por un trato digno, por sueldo, seguros y toda la parafernalia económica que esto trae y que todos queremos que sea justa. ¿quien no?, quien no quiere vivir con un sueldo todo el mes? y mantener familia y hogar, y por qué no, darse sus gustitos, bueno, la mayoría no lo logra por llevar a cabo, porque se cometen errores hormonales de los cuales se arrepienten y sinicamente dicen ser felices.

Pero hay gente que quiere que todos ganemos lo mismo.... ¿por qué?, por envidia? quizás, pero por qué yo, que me estoy sacando la cresta todos los días por ser algo más y que me gusta, que es la fotografía, pero no crean que digo esto y además digo que el resto no se esfuerza, ni que se parte el lomo trabajando, solo que digo que cada uno tiene un desarrollo de por medio, y el cortar esa etapa de desarrollo, por que te gustó la platita, o por que dejaste embarazada a la polola por no cuidarte, y tener millones de cabros chicos, y después de eso quejarte, quejarte y quejarte de que el sistema es malo, mal que mal, todo es un sistema, si no te gusta es por que cachai como usarlo, o como los anarquistas, que se sienten discriminados, de qué?, si no le trabajan un día a nadie y los que lo hacen estan igual insertos en el "opresor sistema", opresor y me cago de la risa, por que nadie te obliga a ser un puto trabajador, si eres feliz como un vagabundo, seelo y no se lo reproches a nadie.



El 1ro de mayo, fuí a la convocatoria de la central unitaria de trabajadores (CUT), con la intención de registrar una protesta, todos sabemos el desenlace de las marchas, en protestas, y realmente es un espectáculo patético, donde todos llegan con un propósito, y terminan desparramados, gente lleva a sus hijos con la intención de aminorar el descenlaze, pero es algo inevitable.



Se escuchan gritos, después de tomar unas fotografías al ambiente
celebrante, en la calzada sur de la Alameda (aclarar primero que solo estaba autorizada la calzada norte) y obviamente el transito no estaba cortado, y obviamente carabineros tiene el deber de reestablecer el funcionamiento normal o lo que se sale de lo autorizado (aunque a mucha gente no les guste).
Carabineros en Caballo "corretearon" a los porfiados manifestantes que querían llamar la atención, y se produjo el primer conflicto, los trabajadores se sintieron pasados a llevar, por qué?, por estar alterando el orden público y salir del perímetro autorizado... simplemente ridículo.



Luego se calmó y mantubo el ritmo normás y hasta aburrido, los hippies por su lado felices danzando, como si pusieran música fuerte, pero habían bandas for real tocando, gracioso.

Y cuando terminó el evento, comenzó lo que muchos fotógrafos (incluyéndome :3) estabamos esperando. La acción, la destrucción, lo que gente con pocos ingresos se rompe la espalda arreglando, instalando, rejas, semáforos, señalización, jardines, calles completas, negocios que con esfuerzo (si, del esfuerzo que ellos reclaman que no es reconocido) levantan día a día.


En conclusión, no se respeta lo que realmente es y se lucha, El día del trabajador...


Y un regalo, a mi gusto, la mejor foto de la jornada y que no representa nada el día, al contrario, divierte .

Abandonado Regimiento de Ingenieros de Montaña nº2 Puente Alto

Author: Diego Martin /


Hoy fué un día por así decirlo, especial, volví a un lugar, que quería visitar hace mucho tiempo, no había pisado ese lugar desde que cumplí los 18 años, un lugar que fué eliminado de Puente Alto y que aún quedan sus restos, su esqueleto y carroña, un lugar considerado como "seguro" por pertenecer al ejercito, y ahora punto de encuentro para delincuentes (cosas relatadas por el cuidador), un hogar para perros quiltros, grandes y chicos, un oasis dentro de la seca comuna devastada por el progreso, el comienzo y final de viajes en trenes de mediados de siglo, un lugar comido por el dinero.


Me refiero al Regimiento de Ingenieros de Montaña nº 2 Puente Alto, aquel que prestaba servicios comunitarios y que poca gente agradecía, sobretodo para los que tienen fobia a las instituciones uniformadas; todo el cajón del maipo quería ese lugar, cuando la lluvia caía, la nieve bloqueaba, el servicio entregado era realmente digno, puentes mecanos unían viejos caminos, para los que creen que los ejercitos sirven simplemente para la guerra, tienen algo de razón, porque luchar contra la naturaleza es una guerra, por la superviviencia humana (de la cual no estoy tan de acuerdo, pero respeto).

El recinto actualmente, está dividido en 4 partes, la principal entrada fué derribada, y encima, construyeron un supermercado, uno a mi parecer de los más tradicionalistas, un San Francisco, y como gesto de recuerdo, mantubieron el arco principal de la entrada. Lo que era el camino hacia las casa para solteros, fué derribado y continuaron el camino para unir Balmaceda con Concha y Toro, las 3ª y 4ª partes aun permanecen, y estan divididas intermanente por una pared, la inicial es un peladero abandonado, la segunda, lo que era el Gimnasio, Enfermería, Habitaciones de Soldados, llamadas Cuadras, y quedan solamente su esqueleto, el gimnasio era relativamente nuevo y mejor que el gimnasio municipal, la enfermería acogía a soldados y enfermos por emergencias naturales, y la cuadra, es un punto de reunion y escondite para los delincuentes, la piscina no pude visitarla, pero me gustaría ir un día, los trenes fuéron llevados a Los Andes, donde se encuentra el otro regimiento de montaña.

Ver tanta decadencia y abandono emociona a cualquiera, de un lugar en el cual es parte de tu infancia, pero ya no se necesitan tantos regimientos al parecer...












El Cielo

Author: Diego Martin /


Constantemente lo observamos, nos rodea de día y de noche, lo contaminamos, lo tratamos muy mal, pero siempre esta ahí para maravillarnos con su sutil belleza, El Cielo día a día nos observa, imponente e intocable, lugar de desplazamiento para miles de aves, y aviones; cambia constantemente de color, azul, rojo... producto de la polución y las horas según lo mires.

Mi profe de color y composición, habla de la hora mágica, , el atardecer, donde el cielo toma un color naranjo maravilloso, y se mezcla con las estrellas terrenales, alto contraste de colores saturados; al medio día, un azul profundo; en las mañanas, sobreexpuesto, casi blanco, de la potencia del sol, con pequeños rayos dorados tocan las grandes nubes, transformando su color blanco natural a verdaderas piezas de oro celestial

me gustaría poder entregar una visión distinta del cielo, para poder protegerlo, para que se den cuenta que es un recurso que se debe cuidar, ahí esta el aire en que respiramos, quizá esto sea una buena contribución.





La muerte

Author: Diego Martin / Etiquetas:

Com mucha gente cree, o intenta creer, La Muerte es un suceso inesperado al cual tememos, evitamos o aceptamos, es uno de los misterios del hombre que no tiene respuesta, qué es la muerte, es un paso a otra etapa de la vida? es la continuación celestial o infernal de la vida terrestre y humana, mi visión es lo más subjetiva, la muerte es simplemente el fin, no hay más, para lo que llamamos "alma", el alma se apaga y nuestro cuerpo, debería ser parte del fertilizante que continúa con la vida de otros seres.

En distintas religiones, la muerte es relacionada con las deidades, un proceso divino, en la cual nuestra "alma" pasa a mejor vida, o a peor vida... según los actos cometidos en vida, y a pesar de todo este conocimiento, se crean ataúdes, para conservar cuerpos, como lo hacían los egipcios con sus faraones, terminando en conclusiones ridículas, la muerte es una mezcla de cultura, tradiciones, ajenas incluso a la propia, en la cual intentamos conservar cuerpos con esperanzas de nueva vida, creemos en las religiones pero no las aplicamos, si la muerte para el católicismo es la continuación para mejor vida, y la tristeza al momento que sucede, es la peor desgracia, la peor pena que un humano pueda tener, no son concecuentes con sus "creencias"

al fin y al cabo al parecer no creemos en nada y en nadie.

Pasear por un Cementerio, como lo es el Cementerio General, y miras impresionado el arte en sus arquitectura, Enormes mausoleos que representan El poder, lo grandioso, lo importante de muchas familias o el derroche de algún millonario excéntrico, para una santa sepultura, llega a niveles ridículos, como una pirámide, o agregando simbolismos de sociedades "secretas", Pirámides Egipcias y Mayas, Estatuas, replicas de importantes Iglesias capitalinas, en si les agradesco hermosas piezas de arte, pero la contradicción, la ridiculez humana, perpetuar la muerte de manera desesperada, solo una muestra de que el humano, sea donde sea, ideales, o cualquier división, siempre querrá lo mismo hasta después de su muerte, Poder.

La muerte, un suceso que nadie quiere enfrentar, por ego, por poder, por vanidad, etc, es un hecho, que hay que aceptar, pero antes, haber vivido como corresponde, aprovechando cada gota de sudor, cada aliento, por alcanzar cada uno de nuestros sueños, por que después de la muerte, el arrepentimiento de no haber aprovechado tu vida, y mantener tu longevidad decadentemente, no lo quitará ni el más hermoso mausoleo.

Gallo

Author: Diego Martin /


Les presento a Kokóh, el Gallo de la Pasión de mi buen anfitrión, Pablo, el chico que les presenté ayer.

Este no es un Gallo cualquiera, es un cuasi adiestrado gallo, es pasivo, no huye de los humanos, se queda tranquilo cuando lo toman en brazo o lo suben al hombro, es realmente increible y posero, si posero, porque al tener la cámara cerca no se sentía intimidado, al contrario, cuando lo hacen enojar, es un gallo que ataca y picotea bastante fuerte, y me hubiera atacado con cámara y todo.

Y lo vieran enfadado, su cresta se pone morada, entre más morada esté, más enfadado esta, pero la relación con su amo es increible, Pablo la toma en brazos y toma una de sus alas y baila un buen Bolero.

El lugar donde vive es impresionante, a orillas del río Maipo, a la altura de San Alfonso, Cajón del Maipo, un lugar lleno de nísperos y en su entrada un enorme membrillo, el cual nuestro gallo amigo protege como su hogar, vecinos tienen gallos, los cuales entran al terreno y nuestro amigo Pablo espanta para evitar que el gallo se aparee, no es malo que lo haga, pero prefiere mantenerlo bajo control.

En conclusión, fué el rey, la estrella de la tarde

opinen

Perros

Author: Diego Martin /


Y más animales...

El Perro, un animal asociado a la fidelidad, a la obediencia, a la amistad, y tienen razón, un perro bien cuidado y diciplinado (educar a un perro no existe) logra un vínculo hermoso que pocas veces se tiene, y que más que la paciencia de un niño para demostrarlo.

Pablo y Balú, inseparables, confían el uno al otro, la entrega de cariño es enorme, espantan gallos y pollos de las casas vecinas para que no se peleen con "kokoh", el gallo de la pasión del cual es dueño y señor (y del cual escribiré mañana), Balú es desconfiado en primera vista a cualquier ser humano, más aún si tiene algo extraño en sus manos como una cámara, observa curioso y analiza, se pregunta por qué ese ruido raro cuando presiona un botón, pasan los minutos, y se entrega completamente al darse cuenta que dañado no será, al contrario , siente cariño, totalmente recíproco, y comienzan las gracias y demuestra lo bien diciplinado que esta.

Pablo en cambio nos comprueba su sagrado vínculo con Balú, le da uvas, pan, nueces, Balú feliz completamente, saltaba, jugaba con pablo con una energía, que reflejaba una sonrisa canina, un perro alegre y completo.

Un buen Perro.

Gatos

Author: Diego Martin /


Hay que reconocerlo, los gatos son importantes en nuestras vidas, son unos animales muy misterosos, rodeados de una seria mirada sumada a una eterna y simpática sonrisa.


El gato ha pasado por muchas etapas y han sido muy importantes en la historia, han sido masacrados, alimentados, idolatrados, etc, y en el presente nos entregan compañía, relajación y una dosis importante de cariño.
Si, duerme mucho, si, son considerados traicioneros, pero las personas que gustamos de estos animalitos, nos damos cuenta que son tan independientes como nosotros, humanos, pero con una agilidad increible, que nos divierte.
Son juguetones, curiosos, instintivos, arriesgados, nos divierten dias enteros hasta cansarse, nos razguñan, muerden, atacan, pero solo responden a su instinto cazador, que ya esta adaptado a un juego de sobrevivencia que debemos mantener.
En la fotografía podemos ver gatos en todos los ámbitos, dramas y comedias, cadenas como 4chan llenas de imagenes de gatos en facetas que uno no se imagina, y agregando textos que nos divierten segun la ocación, y de tanta diversión, nos desestresan, sin duda lo más desestresante que existe es acariciar a un gato regalón.