Hoy fué un día por así decirlo, especial, volví a un lugar, que quería visitar hace mucho tiempo, no había pisado ese lugar desde que cumplí los 18 años, un lugar que fué eliminado de Puente Alto y que aún quedan sus restos, su esqueleto y carroña, un lugar considerado como "seguro" por pertenecer al ejercito, y ahora punto de encuentro para delincuentes (cosas relatadas por el cuidador), un hogar para perros quiltros, grandes y chicos, un oasis dentro de la seca comuna devastada por el progreso, el comienzo y final de viajes en trenes de mediados de siglo, un lugar comido por el dinero.
Me refiero al Regimiento de Ingenieros de Montaña nº 2 Puente Alto, aquel que prestaba servicios comunitarios y que poca gente agradecía, sobretodo para los que tienen fobia a las instituciones uniformadas; todo el cajón del maipo quería ese lugar, cuando la lluvia caía, la nieve bloqueaba, el servicio entregado era realmente digno, puentes mecanos unían viejos caminos, para los que creen que los ejercitos sirven simplemente para la guerra, tienen algo de razón, porque luchar contra la naturaleza es una guerra, por la superviviencia humana (de la cual no estoy tan de acuerdo, pero respeto).El recinto actualmente, está dividido en 4 partes, la principal entrada fué derribada, y encima, construyeron un supermercado, uno a mi parecer de los más tradicionalistas, un San Francisco, y como gesto de recuerdo, mantubieron el arco principal de la entrada. Lo que era el camino hacia las casa para solteros, fué derribado y continuaron el camino para unir Balmaceda con Concha y Toro, las 3ª y 4ª partes aun permanecen, y estan divididas intermanente por una pared, la inicial es un peladero abandonado, la segunda, lo que era el Gimnasio, Enfermería, Habitaciones de Soldados, llamadas Cuadras, y quedan solamente su esqueleto, el gimnasio era relativamente nuevo y mejor que el gimnasio municipal, la enfermería acogía a soldados y enfermos por emergencias naturales, y la cuadra, es un punto de reunion y escondite para los delincuentes, la piscina no pude visitarla, pero me gustaría ir un día, los trenes fuéron llevados a Los Andes, donde se encuentra el otro regimiento de montaña.
Ver tanta decadencia y abandono emociona a cualquiera, de un lugar en el cual es parte de tu infancia, pero ya no se necesitan tantos regimientos al parecer...
Abandonado Regimiento de Ingenieros de Montaña nº2 Puente Alto
Author: Diego Martin /El Cielo
Author: Diego Martin /
Constantemente lo observamos, nos rodea de día y de noche, lo contaminamos, lo tratamos muy mal, pero siempre esta ahí para maravillarnos con su sutil belleza, El Cielo día a día nos observa, imponente e intocable, lugar de desplazamiento para miles de aves, y aviones; cambia constantemente de color, azul, rojo... producto de la polución y las horas según lo mires.
Mi profe de color y composición, habla de la hora mágica, , el atardecer, donde el cielo toma un color naranjo maravilloso, y se mezcla con las estrellas terrenales, alto contraste de colores saturados; al medio día, un azul profundo; en las mañanas, sobreexpuesto, casi blanco, de la potencia del sol, con pequeños rayos dorados tocan las grandes nubes, transformando su color blanco natural a verdaderas piezas de oro celestial
me gustaría poder entregar una visión distinta del cielo, para poder protegerlo, para que se den cuenta que es un recurso que se debe cuidar, ahí esta el aire en que respiramos, quizá esto sea una buena contribución.
Com mucha gente cree, o intenta creer, La Muerte es un suceso inesperado al cual tememos, evitamos o aceptamos, es uno de los misterios del hombre que no tiene respuesta, qué es la muerte, es un paso a otra etapa de la vida? es la continuación celestial o infernal de la vida terrestre y humana, mi visión es lo más subjetiva, la muerte es simplemente el fin, no hay más, para lo que llamamos "alma", el alma se apaga y nuestro cuerpo, debería ser parte del fertilizante que continúa con la vida de otros seres.
En distintas religiones, la muerte es relacionada con las deidades, un proceso divino, en la cual nuestra "alma" pasa a mejor vida, o a peor vida... según los actos cometidos en vida, y a pesar de todo este conocimiento, se crean ataúdes, para conservar cuerpos, como lo hacían los egipcios con sus faraones, terminando en conclusiones ridículas, la muerte es una mezcla de cultura, tradiciones, ajenas incluso a la propia, en la cual intentamos conservar cuerpos con esperanzas de nueva vida, creemos en las religiones pero no las aplicamos, si la muerte para el católicismo es la continuación para mejor vida, y la tristeza al momento que sucede, es la peor desgracia, la peor pena que un humano pueda tener, no son concecuentes con sus "creencias"
al fin y al cabo al parecer no creemos en nada y en nadie.
Pasear por un Cementerio, como lo es el Cementerio General, y miras impresionado el arte en sus arquitectura, Enormes mausoleos que representan El poder, lo grandioso, lo importante de muchas familias o el derroche de algún millonario excéntrico, para una santa sepultura, llega a niveles ridículos, como una pirámide, o agregando simbolismos de sociedades "secretas", Pirámides Egipcias y Mayas, Estatuas, replicas de importantes Iglesias capitalinas, en si les agradesco hermosas piezas de arte, pero la contradicción, la ridiculez humana, perpetuar la muerte de manera desesperada, solo una muestra de que el humano, sea donde sea, ideales, o cualquier división, siempre querrá lo mismo hasta después de su muerte, Poder.
La muerte, un suceso que nadie quiere enfrentar, por ego, por poder, por vanidad, etc, es un hecho, que hay que aceptar, pero antes, haber vivido como corresponde, aprovechando cada gota de sudor, cada aliento, por alcanzar cada uno de nuestros sueños, por que después de la muerte, el arrepentimiento de no haber aprovechado tu vida, y mantener tu longevidad decadentemente, no lo quitará ni el más hermoso mausoleo.